LA FOTOGRAFÍA DE TU BODA

LA FOTOGRAFÍA DE TU BODA

¿Cómo estáis miss little brides?

Hoy os traigo un post sobre un aspecto muy importante a tener en cuenta a la hora de organizar el día de tu boda: ¡el fotógrafo!

Y es que la fotografía de boda evoluciona a pasos agigantados. Las nuevas tecnologías y las nuevas aplicaciones han hecho que haya tantos estilos de reportajes de bodas. Y lo que antes era un preparativo más de la boda, ahora se convierte en una prioridad.

La fotografía de hoy en día deja atrás las fotos “con guion” para dar paso a una fotografía más natural, espontánea y creativa. Desde hace unos años cobra mucho peso la denominada fotografía de bodas documental. Que no es otra cosa que realizar un reportaje al más puro estilo periodístico. Donde el fotógrafo trata de pasar desapercibido y registra la ceremonia sin que ninguno de los protagonistas acabe posando y forzando sonrisas y posturas artificiales.

Los novios influenciados por las redes sociales, editoriales de moda o fotógrafos de celebridades, cada vez tienen más claro lo que quieren y lo que no quieren para su reportaje.

Una tendencia tecnológica imparable en fotografía y video es el uso del drone, ya que lleva algún tiempo adoptada por fotógrafos de boda. Muy útiles para lograr, sobre todo, fragmentos de vídeo desde un punto de vista muy original.

Además, desde hace tiempo existe un añadido al reportaje de bodas como es la denominada “preboda”. Es ahí donde se empatiza con los novios, donde se consigue el feeling necesario para luego, durante el importante día de la boda, conseguir mejores resultados.

 

PREBODA

La preboda, consiste en una sesión que se realiza entre 15 y 20 días antes del enlace. Es imprescindible para ir congeniando de la mejor manera posible con la pareja, la cual se llevará un bonito recuerdo para poder hacerse el último reportaje de fotos como novios. Tiene como finalidad romper el hielo entre ambas partes, crear un clima de confianza y relajación y dar a conocer el método de trabajo del fotógrafo más detenidamente. Ese día no solo se harán fotografías, sino que se conocerá más a fondo muchos detalles de la boda y posibles sorpresas.

La mejor combinación es ropa casual que no desentone con el sitio elegido para las fotos, y también es importante que ambos se pongan de acuerdo con el atuendo para no llevar cosas que resulten exageradamente diferentes. Conviene optar por la sencillez, de forma que ninguno de los dos lleve algo que sea demasiado llamativo o contraste en exceso con oros elementos de la foto, pudiendo así distraer la atención de lo realmente importante, los novios

 

 

PREPARATIVOS: CASA DE LOS NOVIOS

 No puede faltar los padres vistiendo a sus hijos, esas miradas sinceras de familiares y amigos que son testigos de un día único. En los domicilios el más mínimo detalle puede ayudar a capturar fotografías únicas, el ramo a su madre, un marco que contiene la foto de dos personas importantes que ya no están…

Finalmente, los novios se despiden de la casa, de sus padres u hoteles donde se visten como solteros y volverán siendo marido y mujer.

Los preparativos o también llamada pre ceremonia es algo que, normalmente se realiza en dos lugares diferentes, generalmente la casa de solteros del novio y la novia o la casa de los padres, por lo que, requiere de una preparación importante para poder llegar a los dos partes al mismo tiempo, o bien que entre la figura de segundo fotógrafo.

Normalmente en estas ocasiones primeramente lo que se hace es que tanto los fotógrafos y los videógrafos se reparten, unos van con los preparativos de la novia y otros van con los preparativos del novio.

En esta fase no pueden faltar tanto los retratos de los novios como los detalles de su vestuario y complementos, además de instantes del proceso de peluquería, vestuario y maquillaje por parte de ambos. Y por supuesto el fotógrafo debería captar algunos momentos clave en las bodas convencionales como cuando abrochan los botones del vestido de la novia, cuando anudan la corbata del novio, o el importante encuentro de los novios con sus amigos más íntimos cuando ya están vestidos con el traje nupcial y preparados para “el gran momento”

 

LA CEREMONIA

Iglesias relucientes y elegantes que esperan a los novios, donde los invitados esperan presenciar el momento en el que se unirán en matrimonio.

Es el momento más especial, y en el que el fotógrafo intenta pasar desapercibido para no restar protagonismo a los novios.

La ceremonia incluye, el momento de la entrada de los padres de los novios, la entrada del novio junto a su madre, los testigos y las damas. Y por supuesto, la entrada de la novia acompañada de sus pajes.

Primeramente, es el momento de hacer unas tomas previas del lugar, tanto planos generales del lugar como detalles de decoración. En esta fase, también es buen momento para hacer algunos retratos familiares y fotos de ambiente. Estas fotos deben estar acordes con el estilo elegido entre los novios y el fotógrafo.

El siguiente momento clave es, la llegada de los novios, especialmente el de la novia. Es usual captar el momento saliendo del coche y hacer un retrato previo de ella junto a su padre antes de entrar en el lugar de la ceremonia.

En el momento de la ceremonia el fotógrafo no debe convertirse en protagonista ni estorbar, pero esto no significa que tenga que estar inmóvil. Lo mejor es buscar distintos ángulos de toma e intentar ser creativo.

A la hora de captar instantes clave, es importante disparar en ráfaga, para poder capturar varias tomas de cada escena. Puede ser que en el momento clave uno de los novios cierre los ojos o ponga alguna expresión poco favorecedora, de modo que hacer varias timas permite elegir a posteriori y quedarse con el mejor resultado. Otros momentos muy importantes durante toda la ceremonia es el momento del sí quiero y los anillos, momento muy emotivo para los novios y los invitados que están en el enlace.

También es muy importante hacer fotografías en el altar de los novios junto a sus familiares más directos.

 

TRAS LA CEREMONIA

 Es uno de los momentos más fotogénicos en las bodas, cuando los novios salen del lugar de la ceremonia y reciben el cariño de los asistentes arrojándoles algún elemento como arroz, pétalos florales, confeti…es el momento crucial en el que el fotógrafo debe reflejar y en el que se puede conseguir imágenes bastantes llamativas y emocionantes. Así que hay que buscar un buen sitio y hacer ráfagas.

Una vez ya tenga el fotógrafo las fotos tras la ceremonia, es el momento que el fotógrafo y los novios realicen una sesión especial para captar las primeras fotos de pareja ya como recién casados. Se trata de una sesión normalmente privada, y más relajada, en la que, como mucho, asisten también los familiares más allegados, pero en la que los novios vuelven a ser los protagonistas absolutos de las imágenes.

Además, esta sesión sirve también para dar tiempo a los invitados a que se desplacen hasta el lugar donde se va a llevar a cabo la celebración. Puede realizarse in situ en el lugar donde se ha oficiado la ceremonia, en el que se va a celebrar el convite o directamente en un sitio diferente elegido previamente por sus características.

En cualquier caso, todo debe estar planificado de antemano, para que la sesión no se alargue demasiado y hagamos esperar mucho a la gente.

 

BANQUETE

 Antes de la entrada de los invitados al banquete, el fotógrafo toma algunas imágenes de la decoración de las mesas, del recinto, pequeños detalles como las minutas.

Este es el momento en el que el fotógrafo tiene más tiempo libre, ya que los invitados y los novios empiezan a comer. Es el tiempo en el que los novios pueden disfrutar del banquete, estar con sus amigos, familiares, conversar con ellos…

Pero también es el momento en que los novios dan los regalos a sus invitados, las llamadas entregas. Es ahí cuando el fotógrafo tiene que sacar todas las fotografías posibles.

 

PRIMER BAILE

 El primer baile de los recién casados es uno de los rituales principales de las bodas. Es un acto que se realiza en todas las culturas y hay muy pocas parejas que hoy en día decidan prescindir de hacerlo.

Da inicio a la fiesta después del convite y es uno de los momentos más importantes para los novios, elegir la canción adecuada es esencial. Esta canción os traerá buenos recuerdos y, siempre os recordará a la otra persona.

En el primer baile hay quienes bailan un lento sin apenas desplazarse de su sitio, los que aprenden una coreografía para su día y los que enseguida sacan a la pista de baile a sus padrinos y madrinas para que sean partícipes de su momento especial.

Cada vez más las parejas prefieren escoger su propia canción a bailar el tradicional vals, ya que es su momento.

 

¡Hasta aquí el post de hoy!

¡Nos vemos la semana que viene!

 

xoxo,

Little Miss Bride

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *