¡Buenos días miss little brides!
¿Cómo estáis?
Esta semana os traigo un post un poco diferente, ¡hoy va para vosotros novios!
Siempre son las novias las protagonistas pero vosotros también necesitáis ayuda y consejo ya que cada vez el traje de novio tiene mayor protagonismo y va mucho más allá de un simple traje de chaqueta.
Si queréis estar seguros de acertar en vuestro look de ceremonia a continuación encontraréis los principales aspectos a tener en cuenta.
¡Vamos allá!
1. Personalidad
La primera pregunta que tenéis que haceros es: ¿Cómo soy? ya que es primordial elegir un traje acorde a vuestra personalidad y a la vez con la de vuestra pareja puesto que ambas indumentarias deben concordar. Para llegar a una decisión es importante tener en cuenta el estilo de la boda. En muchas ocasiones, éste marca el estilismo de toda la ceremonia. Por ejemplo, si apostáis por una boda más tradicional, en una iglesia y organizada en un lugar elegante, la novia optará por un vestido muy sofisticado con cuello barco o pedrería y el novio elegirá un traje de etiqueta.
Dentro de los trajes de etiqueta nos encontramos con el chaqué, el smoking y el frac.
- El chaqué es la prenda más utilizada por los novios en una boda y proviene de los caballeros ingleses, que lo llevaban para montar a caballo. Es una prenda preferible para bodas de mañana o de primera hora de la tarde. Se compone de una chaqueta con forma de levita, un único botón y faldones en punta semicirculares en la parte trasera; la camisa blanca con botones y doble puño (para los gemelos); la corbata, generalmente con nudo windsor; el chaleco, recto o cruzado, abotonado al completo; el pantalón negro, gris o con raya vertical; los zapatos de cuero; y el sombrero de copa y los guantes blancos opcionales.
- El smoking es el traje de fiesta por excelencia, presente en las mejores galas y eventos. Así, se usa a final de la tarde o por la noche ya que su chaqueta es la que los caballeros utilizaban para ir a fumar (en inglés, smoking está relacionado con el acto de fumar) en las grandes casas de la aristocracia después de la cena. En cuanto a su composición, la chaqueta negra o azul es de corte recto y sin faldones, la camisa blanca y con cuello de pajarita, el chaleco negro, la pajarita negra (mejor que corbata), pantalón negro, fajín con toques brillantes, zapatos negros y la opción de guantes blancos o grises.
- Por último, el frac (de origen militar) constituye el tipo de vestuario más formal para el hombre en celebraciones nocturnas. Suele utilizarse en eventos muy solemnes como actos académicos o cenas de estado por lo que no es un atuendo tan habitual en las bodas. La chaqueta es una levita que destaca por sus solapas de seda, el corte horizontal, los faldones puntiagudos, por ser mucho más corta por delante y por presentarse abierta. Viene acompañada de varios elementos obligatorios: chaleco de piqué marfil, pajarita blanca, pantalones negros sin vuelta y zapatos negros con cordones.
En cambio, si la boda es más vintage, la novia preferirá un vestido más boho con encaje y toques hippies y el novio optará por un traje más desenfadado o casual.
2. Color traje
Tradicionalmente el color del traje es el negro, pero la moda ha promovido grandes variaciones. Últimamente las tendencias son muy variadas y cada vez se utiliza más la gama de los azules. Incluso se han empezado a ver trajes con estampados clásicos. Para bodas en interior o de tarde se usa el azul marino, el gris marengo y el negro. Para bodas veraniegas al aire libre son tendencia tejidos naturales como el lino y se pueden utilizar colores como el blanco o el beige.
3. Calzado
El calzado nunca debe comprarse antes de elegir el traje. La mejor opción es optar por zapatos negros si el traje es oscuro (una apuesta segura). En el caso que el traje sea claro podéis optar por el color marrón. Lo más importante es que el zapato que elijáis sea cerrado, liso y de cordones. El más utilizado es el de tipo Oxford. Solo está bien visto llevar zapatos abiertos si la boda tiene lugar en la playa. Eso sí, es importante llevar calcetín liso del mismo color que los zapatos (preferiblemente negro, azul marino o gris). Por último, si queréis ganar unos centímetros, podéis utilizar alzas ocultas en los zapatos.
4. Complementos
Un símbolo de elegancia que además refleja la personalidad del novio son los adornos de las solapas. Se puede lucir un pañuelo, un prendido… Se llevan los detalles sencillos y sin estridencias.
El pañuelo es un detalle que suele ir a juego con la corbata. En cambio, el prendido es una versión en miniatura de un ramo con flores a conjunto con el estilo de la boda.
Los gemelos pueden llevarse de forma discreta, escogiendo un estilo clásico o a juego con el color de la corbata o con detalles significativos de vuestra personalidad como por ejemplo guitarras o raquetas de tenis en referencia a vuestros hobbies.
Y por último, ese día no deberíais llevar reloj ya que si lo miráis con frecuencia, podría dar la impresión de que tenéis ganas de que termine el evento.
¡Hasta aquí el post de hoy!
¡Mucha suerte en la búsqueda de vuestro traje ideal!
¡Hasta la semana que viene!
xoxo,
Little Miss Bride